Sabias que a muy temprana edad se suelen comenzar las practicas en las artes marciales, hay un programa llamado #Taekwondokids , #Preinfantil que esta dedicado exclusivamente a grupos de niños/as entre 3-6 años de edad con el objetivo de brindarles una introducción positiva y divertida al mundo de las #artesmarciales, centrándose en el desarrollo físico, mental y social de los niños en esa etapa temprana de su vida.
QUE TENER EN CUENTA AL ALEGIR MI PRIMER ACADEMIA DE ARTES MARCIALES
Selección del dojo o academia: Investiga y elige una academia de artes marciales con buena reputación y entrenadores experimentados en trabajar con niños pequeños.
Observa una clase: Antes de inscribir a tu hijo, considera observar una clase para entender cómo se llevan a cabo las lecciones y cómo los entrenadores interactúan con los niños.
Enfoque en la diversión: Asegúrate de que la academia tenga un enfoque en la diversión y el juego. Las clases para niños de esta edad deben ser lúdicas y atractivas para mantener el interés de los pequeños.
Seguridad: Asegúrate de que la academia tenga medidas de seguridad adecuadas, como colchonetas y equipo de protección cuando sea necesario. Las actividades deben ser seguras y adecuadas para la edad de tu hijo.
CUALES SON LOS OBJETIVOS PRINCIPALES DE ESTAS DISCIPLINAS
Desarrollo motor: Mejorar la coordinación, el equilibrio, la agilidad y la destreza física de los niños a través de ejercicios y movimientos específicos.
Desarrollo de habilidades básicas: Enseñar a los niños las habilidades fundamentales de las artes marciales, como posturas, movimientos básicos y técnicas simples de golpeo y bloqueo.
Fomentar la concentración y el enfoque: Ayudar a los niños a mejorar su capacidad para prestar atención, seguir instrucciones y concentrarse en las tareas asignadas.
Promover la autoconfianza: A medida que los niños dominan nuevas habilidades y superan desafíos, se construye su autoconfianza y autoestima.
Enseñar valores y etiqueta: Introducir a los niños en los valores esenciales de las artes marciales, como el respeto, la cortesía y la disciplina, a través del cumplimiento de normas y etiqueta durante las clases.
Desarrollar habilidades sociales: Fomentar la interacción positiva con otros niños, lo que puede mejorar las habilidades sociales, la empatía y la comunicación.
Promover la autodisciplina: Enseñar a los niños a controlar sus movimientos y emociones, promoviendo la autodisciplina y el autocontrol.
Es importante tener en cuenta que, a esta edad, el enfoque principal debe ser en la diversión y la participación activa, mientras se fomentan gradualmente las habilidades y los valores asociados con las artes marciales. Las clases deben ser diseñadas de manera que se adapten al nivel de desarrollo de los niños y se centren en su crecimiento integral.
alianza artes marciales Taekwondo itf www.alianzaartesmarciales.com
Comments